Quinta redacción de lectura.
Sistema económico.
Elementos del sistema económico.
1. Las necesidades, los bienes y los servicios.
2. Los problemas centrales de la economía (los cuales ya analizamos).
3. Actividades económicas.
4. Los factores productivos: tierra, trabajo, capital y organización.
5. Agentes económicos empresas, familias y gobierno.
6. Los sectores económicos: agropecuario, industrial y de servicios.
1- Las necesidades.
Por necesidad entendemos la sensación de carencia de algo, unida al deseo de satisfacerla o bien, es la apetencia que experimenta el hombre, que le provoca un desequilibrio orgánico, que tiende a desaparecer, tan pronto se aplica el satisfactor correspondiente.
Bienes.
Bien, es todo aquello que satisface directa o indirectamente una necesidad.
Servicios.
Los servicios son aquellas actividades que, sin crear objetos materiales, se destinan directa o indirectamente a satisfacer necesidades humanas.
2- Las actividades económicas.
Producción.
Es todo proceso de transformación dirigido por el hombre, en que se combinan los factores productivos, dando nacimiento a otros elementos, llamados "produc- tos", los cuales adquieren una identidad propia muchas veces totalmente distinta a la de los factores que le dieron forma.
Distribución.
En esta óptica el mundo económico se divide en: productores y consumidores; y es aqui en donde surge el campo de acción de la distribución como actividad económica.
Consumo.
Lo podemos definir como el momento en que un bien o un servicio produce al sujeto consumidor una utilidad, no im plica la destrucción fisica del bien consumido, lo cual puede ser así en el caso de los alimentos, en cambio, el público de un teatro "consume" los servicios de los actores sin destruirlos.
Los Factores Productivos.
- El factor tierra.
- El factor trabajo.
- El factor capital.
- El factor organización.
Los agentes Económicos.
Las familias.
Las familias, como agentes económicos tienen como función por un lado o, el consumir bienes y servicios, y por otro lado el ofrecer sus recursos fundamentalmente trabajo y capital a las empresas
Las empresas.
Es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y compra otros factores con el fin de hacer y vender bienes y servicios.
El estado.
Es bastante más que el estado-nación en las mo dernas organizaciones políticas. El sector público moderno integrado no solo por el gobierno propiamente dicho, como son sus tres niveles federal, estatal y municipal, sino por los organismos descentralizados.
Dentro de los agentes económicos tradicionales aparece otra clasificación, es el Sector Externo en el cual entran empresas privadas extranjeras, organismos públicos extranjeros y particulares extranjeros, que prestan servicios en la economía nacional.
Noticia.
Comentarios
Publicar un comentario